Por
Liz Miller, XII O, Curso de Filosofía
¿Acaso
no te has cuestionado si en este inmenso universo, lleno de planetas
y millones de estrellas, no existe otro tipo de vida? ¿Seremos
nosotros alienígenas para otros planetas u otro tipo de vida? Estas
y otras preguntas circulan por mi cabeza, muchas preguntas sin
respuestas. Para entrar en detalle, debemos tener bien definido el
concepto acerca de exoplanetas y de vida. Los exoplanetas
son aquellos planetas que no pertenecen a nuestro sistema solar y
que, según bases astronómicas, tienen una similitud con la Tierra,
en el sentido de que están en una órbita perfecta; su clasificación
se realiza en base a dos índices: uno de similitud a la Tierra y el
otro, en relación a la habitabilidad; la habitabilidad se puede dar
en condiciones diferentes a las que se conocen en nuestro planeta, no
se limita necesariamente al agua o a un planeta orbitando en una
estrella: una forma diferente de vida podría derivarse de los lagos
de hidrocarburo en Titán(luna de Saturno).
Antes
de continuar, para nuestro propósito, entendemos la vida
como el estado de actividad de un organismo,
constituido por,al menos, una célula y sustentada por energía para
mantener y reproducir su organización. Así, un ser sin movimiento
no necesariamente está "muerto": puede estar inactivo o
carente de capacidad para reaccionar al
combinarse con otro.
Según
múltiples estudios, el exoplaneta más similar a la tierra es
Gliese581, situado en la constelación de Libra; este exoplaneta
reúne condiciones de habitabilidad que lo hacen ser el primero en la
lista: tiene un radio de 1,4 veces la tierra y se encuentra a 20,2
años luz. Esto quiere decir que existe mucha posibilidad de que haya
vida fuera de la Tierra; aunque hay que tener bien claro que es muy
diferente un vida microbiana a una inteligente. Por ejemplo, en los
lagos de hidrocarburo de Titán podría albergarse vida microbiana,
ya que la misma resiste a ambientes hostiles y a bajas y altas
temperaturas.
Respecto a la vida inteligente, existen muchos casos y
testimonios de avistamientos de ovnis como lo fue el caso de los
paracaidistas de Maipú, la isla de friendship, los diferentes casos
de personas abducidas, como el de Claudio Pasten, el cual tiene una
extraña relación narraciones bíblicas; aunque sería muy extraño
confirmar el testimonio de una persona abducida sin tener un
fundamento científico o concreto de que lo que esta persona dice sea
real.
No hay
pruebas físicas certeras que confirmen la existencia de vida
extraterrestre, porque jamás se ha conocido o confirmado
fehacientemente algún tipo de contacto con extraterrestres; sin
embargo, sí hay pruebas científicas que revelan la existencia de
los exoplanetas, y, a medida que miremos al futuro, que pase el
tiempo, y avance la tecnología, tendremos resultados de lo que hace
siglos nos cuestionamos: “¿estamos solos?”; mientras tanto, cabe
preguntarnos, ¿cómo podremos acertar a comprender lo que de veras
es “real”? .... El debate está lejos de estar cerrado: lo
importante es no negarnos a explorar otras “realidades”;
probablemente en el futuro surjan hallazgos tan impactantes que
pudiesen cambiar toda nuestra visión del cosmos y de nuestro lugar
en él: ¿acaso contamos con la suficiente información para
considerarnos los seres más especiales de este vasto universo?....
Felicidades por atreverse
ResponderEliminar