martes, 30 de julio de 2013

Los “likes” como “epidemia” ¿Qué hay tras la máscara?


Por Diana Samudio, Curso de Ética, X° N
Quizás tu estés en la moda de los ”likes” o quizás ni te guste o simplemente es algo que realmente no lo usas con frecuencia, pero…atención, ahora la mayoría de los adolescentes en Panamá tienen esta fiebre solo para sentirse bien con ellos mismos o para aparentar cosas que no son. Para expresar mejor nuestro pensamiento, los clasificaremos en los “likes” de los hombres y los l”ikes” de las mujeres.
Todo adolescente quieres ser perseguido por chicas lindas o solo quiere ser ese BRAD PIT perseguido por todas, quiere tener la mejor ropa de marca, quiere imitar otras modas o artistas y tampoco es autónomo, ya que se deja influenciar por los demás para sentirse aceptado por sus amigos “PRITYS”…¿Pero qué tiene que ver todo esto con los likes? …Considero que todo lo mencionado refleja al típico muchacho de FACEBOOK que busca ser un chico “Rankiando” o de Farándula: ellos desean llamar la atención por esta red social, publicando estados “COOL” poniendo fotos “COOL”, que poco a poco provocarían que miles de personas les pongan el famoso “ME GUSTA”.
Por otra parte, no se pueden dejar escapar los likes de las mujeres, que son bastante parecidos a los de de los hombres; sin embargo, hay varias particularidades propias de nosotras las mujeres. Una de las más peligrosas es la costumbre de varias que llegan al punto de tomarse esas fotos censuradas o reveladoras mostrando sus atributos al 100% ,pretendiendo ser chicas con curvas espectaculares e envidiables
El hecho es que , en gran parte de los casos, todo es una farsa, puesto que hoy en día existe mucha tecnología que puede hacer de cualquier foto simple un milagro. Lo cierto es que la fiebre de los “like” es intensa: no importa qué se tenga que hacer: desde aparecer con un pantaloncito repelente o una blusa provocativa hasta presentarse totalmente desnuda. En esta mentalidad lo qué más vale consiste en atraer cientos de solicitudes de amistad y los famosos “likes”
Entonces, me preguno, ¿qué sentido tiene todo esto? En mi propia opinión, considero que ningún adolescente debe sentirse obligado a hacer esto, ya que está en nosotros darnos cuenta que nuestros amigos y familia nos deben aceptar, querer, respetar y amar como somos y que ninguna red social debe interferir a dominarnos solo para ser aceptados, por que son muchas las consecuencias negativas que pueden surgir del descontrol de nuestras acciones por el simple deseo de LLAMAR LA ATENCION de chicos(as).
Recordemos que cuando tú estas bien, todos están bien contigo, pero cuando necesitas de alguien, es difícil encontrar a esa persona que esté contigo en esos malos momentos, solo tú tienes esa oportunidad de ser tú mismo y no tratar de encajar en ningún grupo si no te gusta cómo te sientes y tampoco pretender que te gusta algo, cuando realmente solo lo haces para complacer a los demás y rechazando tus propias decisiones y gustos




VIVIR DE APARIENCIAS O LA TRAICIÓN DE SÍ MISMO

Por Pilar Barahona, Curso de Ética, X° Q
Muchos conocemos la frase ‘’Las apariencias engañan’’… Pero pocos conocemos lo que se esconde tras esa máscara que cada uno de nosotros fabrica. Para entender esto, no debemos irnos muy lejos, ya que vivimos en una sociedad “fragmentada”, en donde nosotros como jóvenes estamos dominados por la continua necesidad de ser ‘aceptados, amados y ser importante para los demás.
Para empezar, tenemos que ser realistas: vivimos en una sociedad donde la delincuencia está a la orden del día , salimos y no sabemos si a la vuelta de la esquina nos asaltarán y nos decimos con sorpresa:”¡pero él/ella no parece ladrón (a)!” Lamentablemente, hoy en día, si uno se encuentra a alguien por la calle, que puede estar haciendo su trabajo, pero tiene un tatuaje o arete y enseguida pensamos que es un ladrón y es aquí donde también entra la discriminación: juzgamos sin saber, haciéndonos ideas erróneas sin saber los sentimientos y verdaderas intenciones de las personas.
También están las personas que, con en la primera impresión nos caen mal, nos parecen “groseras”, ‘’raros”, y, después, terminan siendo personas valiosas, e incluso, grandes amigos nuestros.
Dejando un poco de lado lo físico, los títulos y todas aquellas virtudes que puediera llegar a tener una persona , también podemos hablar algo de los sentimientos: Muchos de los que nos rodean sufren o aparentan algo que ni ellos mismo se creen , construyendo una máscarade apariencias y , sin embargo , nadie lo sabe, nadie lo nota, porque siempre esa persona está con una sonrisa en su rostro, sin importar que muera por dentro, nos da lo mejor de sí y nos brinda su ayuda sin esperar nada a cambio.
Queda claro que nosotros mismo nos encarcelamos dentro de un mundo ficticio donde la opinión de una tercera persona vale más que nuestra opinión y aquí hablamos sobre los amigos, familiares etc… en realidad no descubrimos el ¿Quién soy? No me pregunto qué cualidades tengo, cuál es mi talento?. Hay muchas ocasiones en que debemos dejar de perseguir tanto la aprobación de lo demás y, en lugar de ello, fortalecer nuestra autoestima, en base de lo que realmente somos, para no llegar al punto en que uno mismo sea su propia competencia. Es común que el ser humano desee irse por el camino más fácil , siendo esclavo de los demás, complaciendo hasta el último detalle para ser aceptado. Por ejemplo, en una ocasión escuchaba a una persona, mayor de 30 años, que trabajaba como secretaria de un banco de gran renombre , y era ridículo escucharla como hablaba de ropa de marca, autos, viajes, postgrados, etc… con una soltura impresionante, todo simplemente para intentar “cauitvar" a los que la escuchaban, aunque ella, íntimamente no se sentía an armonía consigo.
Debemos tener presente valores como lo son el amor, el respeto, la libertad y como base principal la autoestima , que juegan un papel importante en nuestras vidas ,ya que debemos valorarnos por lo que somos y no por lo que tenemos.
La idea es quitarse el peso de encima y salir de este círculo vicioso. Al hacerlo la persona entiende que es mucho más agradable vivir de una manera más auténtica y conectada con sus potenciales que vivir en la superficialidad”, Lucía Godoy.

domingo, 28 de julio de 2013

LA DIGNIDAD HUMANA Y EL ABORTO


 Por Glory F. García M. , Curso de Ética, X° Q
Con este trabajo intento que analicemos con un poco más de detalle qué es en realidad la DIGNIDAD HUMANA, que en este caso va ligada con EL ABORTO.
La dignidad de la persona, muchas personas piensan u opinan, que la dignidad de la persona inicia cuando el ser humano es dado a luz; otros dicen que después de que ham pasado 3 meses de gestación en el vientre de su madre; en fin, no todos tenemos el mismo pensar, pero, desde mi punto de vista, la dignidad de la persona inicia cuando se da la concepción del ser humano, me refiero a cuando el espermatozoide y el óvulo se unen para dar vida a un nuevo ser, desde ese momento inicia la dignidad de la persona. Con dignidad me refiero al valor moral que tiene esa persona, ese nuevo ser, favorecido por la voluntad divina.
A veces , los adolescentes, jóvenes o como quiera llamársele a nuestra generación, hacen o hacemos cosas indebidas, una de ellas es tener relaciones sexuales antes de tiempo, una cosa lleva a la otra, hay veces que no utiliza ni siquiera protección o a veces la protección no ayuda, y esto produce, obviamente, la concepción del ser. El punto es que los adolescentes, al no estar preparados para esto, por vergüenza, por miedo o cualquier otra circunstancia deciden optar por el aborto, cosa que ellos piensan que es la mejor opción.
Si revisamos la reflexión bioética, se plantea la benevolencia como un principio fundamental: por encima de todo, tratar de hacer el bien. Enmarcándonos en nuestra tradición judeo-cristiana, tal vez la expresión más perfecta es este principio se recoge en el mandamiento que dice claramente: NO MATARÁS, y con la dignidad de la persona y el aborto a ese punto quiero llegar, pues el aborto no es considerado un asesinato por muchas personas; pero yo consiedero que sí lo es!
Hay una ley que encarcela a las personas por maltratar animales, mas no hay una ley que encarcele a personas que practiquen aborto, eso quiere decir que, ¿un animal tiene más dignidad que un ser humano? Eso lo pienso no solo porque me llegó a la mente y ya, lo pienso pues porque con lo que está pasando en este mundo últimamente me han dado a entender esto; por ejemplo: hay Gobiernos que, para ganar sus elecciones, aprueban el aborto, en algunos países hay clínicas de aborto en las cuales los abortos los hacen gratis cuando la persona o madre del ser es pobre.
Por otro lado, el aborto tiene muchas consecuencias negativas , que van desde la esterilidad, hasta a la muerte por hemorragias internas, depende de la manera que se realice el aborto.
¿Acaso no sería mejor fijarte en lo que haces? Por ejemplo, esperar a estar preparado/a para tener relaciones. O , en dado caso , si ya llevas la criatura, hacerte cargo de ella, porque si fuiste responsable a la hora de hacerla, porque a la hora de cuidarla no lo eres, o tal vez llevar a la criatura a un centro de adopción: hay muchos padres que quieren tener hijos y no pueden.
Como ven, son muchas las opciones que existen para no abortar y no solo las que mencione, sino que existen muchas más, pero el ser humano masoquista se va con la más fácil, pero peligroso! Quizá exista necesidad, miedo de ser rechazado por la sociedad, etc… pero para eso existen diferentes maneras de tratar este tema sin llegar al aborto.
Apostaría a que la mayoría de las jóvenes que abortan nunca han visto cómo es, o nadie les ha hablado de las consecuencias y los problemas que vienen después. A parte de que es un asesinato contra un ser indefenso, es un hecho desgarrador y horrible: ¿ Matarías a un bebé indefenso? Aunque mis palabras parezcan rudas, es la realidad, la triste realidad oculta. Este temas puede que sea un tabú o puede que no, pero lo cierto es que nosotros los Jóvenes debemos marcar la diferencia y decir ¡NO AL ABORTO! , porque todo lo pintan color de rosa, todo lindo, pero es todo lo contrario.
Yo los invito a que busquen en la red videos o información acerca del aborto. O también pueden buscar en Youtube un video llamado: Hitler y el aborto 180.
El fin de este ensayo fue crear conciencia acerca de estos dos temas que van de la mano LA DIGNIDAD DE LA PERSONA Y EL ABORTO.
Gracias por dedicar un momento de su valioso tiempo.