viernes, 7 de septiembre de 2012

Las relaciones sexuales premaritales

       Por: Jordan Martínez, Curso de Filosofía, XII°L                               

       Sin duda, las relaciones sexuales son un tema muy conocido y polémico para la mayoría de la juventud, pues vivimos en mundo en donde se da, más que nada, la tergiversación de información por parte de los medios de comunicación, lo que suele llevar a despertar una curiosidad incesante, tanto en niños como jóvenes, por conocer o practicar este tipo de relaciones.
       Pero no solo los medios de comunicación son los responsables de este caos, puesto que también debemos tener presente el hecho de que en muchos hogares panameños se dan por ignorados estos temas en la formación ética y moral del infante.
      Las relaciones sexuales prematrimoniales son un tema que con frecuencia se convierte en debate, ya que mucha gente dice que está bien, mientras que otros dicen que está mal. A medida que crece el amor entre dos personas, es natural que quieran expresarlo físicamente. Centenares de miles de hombres y mujeres se han comprometido a reservar las relaciones sexuales hasta el matrimonio, pero el reto puede hacerse muy difícil si uno de los dos presiona al otro para "probar" su amor
   La desconfianza en los hogares y la presión de grupo, provocan muchos desbalances, que suelen conducir a relaciones sexuales precoces. Suele ser común el sentimiento  del adolescente  nunca  escuchado, al que los padres nunca le ofrecen  el tiempo que se merece: ven más importante el trabajo que el propio desarrollo y  bienestar del hijo.
    Los factores claves ante malas decisiones en nosotros los jóvenes  son la desilusión, envidia, recuerdos imborrables…. Es difícil llevar una vida normal en este siglo, siempre hay algo que nos induce a hechos inapropiados; como una persona ya madura, veo la vida muy diferente  a todo los factores y hechos que les he mencionado, ya que me siento más responsable  e independiente y ahora sí  veo claramente la luz del día,  que puedo decidir en cualquier momento; todo lo que he vivido me ha servido de experiencia. Se dice que de los errores se aprende, pero realmente ya sé que el día que decida algo es bajo mi responsabilidad y sé que no pondré a mis padres a cargar con el peso de mis errores.
        Campañas del gobierno para fomentar el conocimiento y las consecuencias de estas malas prácticas deben ser las metas del gobierno, pero, aunque no se lleven a cabo estos proyectos, es labor de cada uno de nosotros dar ejemplo a otros jóvenes, motivar a otros jóvenes a no incurrir en esta vida de promiscuidad sexual; puesto que, si esto se lograra tendríamos una sociedad más responsable y equitativa y sobre todo más estable, sobre todo si tenemos presente que la familia la base de nuestra sociedad. 

1 comentario: