lunes, 3 de septiembre de 2012

Conciencia espiritual, ¿divinidad o poder de la mente?

Por: Hizenith Barrios C., XII L, Curso de Filosofía
   Para iniciar, voy a describir cada término, ya sea conciencia o espiritualidad; ya que es prudente  saber de dónde es extraído el tema y por qué, pienso que es necesario satisfacer dudas que puedan ser  solicitadas durante la lectura de este trabajo.
    La conciencia es, por lo general, un conocimiento  que todo ser humano posee para habilitarse al mundo que lo rodea; es aquel sentido que nos hace reflexionar de todo y para todo saber que está mal o que está bien: es aquel don poseído que nos hace saber quiénes somos y que nos hace mantener nuestros recuerdos intactos; es aquella moral que nos permite establecernos exteriormente como interiormente.
      Espiritualidad es aquel sentimiento y pensamiento que  refleja un divino en su mente y corazón, es el hecho de creencias y religiones que poseemos transmitidas, a veces, de generación en generación, calificándolas como hecho transitorio de nuestra vida, o algunas veces buscado por motivos de soledad, tristeza o falta de autoestima como persona.
     ¿Cuál sería el punto determinado para hacer que una persona practique lo que se llama  fe, sacando provecho a la leve concientización del ser humano? Esta decisión implica, habitualmente, la intención de experimentar estados especiales de bienestar, como la salvación o la liberación. Se relaciona, asimismo, con la práctica de la virtud.
    Es sostenible mencionar que hay diferentes religiones o creencias que hacen que cada ser humano mantenga una manera diferente de ver su espiritualidad, con el hecho de buscar una salvación para tu persona o habitualmente manteniendo una relación con aquel ser que se le alaga.
     Es comprensible relacionar estos dos términos, ya que tienen un punto en común racionalmente, ya que una depende de la otra; sin embrago, ¿cómo podríamos satisfacernos en el ámbito critico de saber si es un poder interno  lo nos hace pensar en un espíritu o es un ser divino? El poder de la conciencia es un punto que como ser humano cada cual debe poseer y la espiritualidad es un sentimiento o modo de pensar que se crea mediante consentimientos obtenidos mediante la fe. El ser humano desarrolla su modo de pensar con el tiempo y  puede crear un espacio específico para conservar la imagen que nos ayuda a tener una autoestima alta.
   La conciencia espiritual pienso que es algo más que  un ser divino, es nuestro ser, es aquel sentimiento que nos hace dar  a conocer dese nuestro interior, es aquella fortaleza que nos demuestra de qué somos capaces y de qué no. Es como cuando dudamos de nosotros mismo y nos llenamos de miedo cuando no estamos seguro de cómo hacer las cosas  y, al no saber a qué nos enfrentamos, nos llenamos de temor, y, en ese contexto, utilizamos lo que es la fe, para sentirnos seguro de nosotros, no  logrando más que seguridad, sino, más bien, un conocimiento espiritual; por lo tanto, ponemos en práctica lo que conocemos como seguridad interna.
    En sí, por lo general, es posible mencionar como una base del ser humano sostener siempre un conocimiento de cómo podemos lograr obtener una conciencia espiritual para usarla para bien. Sería increíble pensar que un ser divino controla nuestros sentimientos al momento de necesitar algunas cualidades, pero seria más llamativo decir que todo esta en nuestra mente, sería como decir si Dio existe o no.
      Por otro lado, el tema de Dios es un tema extenso; por lo general, podría solo decir que la conciencia espiritual queda en cada persona, cómo desea obtenerla, ya  sea creyendo en un ser divino o pensando que el ser dentro de ti es lo que controla tus pensamiento, y conocimiento general.
    Para concluir, es preciso mencionar que cada ser humano pudo haber llegado por dos vías a este mundo, bien por evolución o por creación de Dios,  y que cada ser humano tiene un lugar en específico, el cual debe saber encontrar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario