martes, 4 de septiembre de 2012

Redes sociales: una visión ética


Por: Angie Botacio, Curso de Ética, X° Q
   Bueno, aquí voy hacer mi reflexión, es decir lo que yo pienso de ¿Cómo las redes sociales están afectando a la sociedad?
  Ante todo, ¿qué son las redes sociales? Se dice que son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones (amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimiento e ideas de libre expresión).
     Para mí, las redes sociales han sido una gran amenaza en estos últimos años, porque, como podemos ver, hay una gran crisis de valores en lo que concierne a su uso, también afecta grandemente a lo que es el respeto y la unión familiar, ya que en la actualidad las personas no se sientan a conversar, como debería hacerse, sino que ya todo es el internet, facebook, twitter, messenger, entre otras redes y eso afecta mucho, porque no está  presente  la comunicación necesaria, que es algo esencial para nosotros los seres humanos. También se ve afectado el respeto que se debe tener hacia uno como persona, ya que, muchas veces, las personas no solo utilizan las redes  para comunicarse, sino también para hacer maldad, porque el individuo comienza a mostrar cosas mas allá de lo normal, y se pierde el respeto hacia uno mismo, ya que si uno mismo no se valora, nadie más lo va a hacer. Aquellos tiempos en que los jóvenes necesitábamos  salir de casa a compartir con los amigos, familiares, han quedado atrás; ahora, simplemente nos la pasamos en el celular, en la computadora y entonces nos volvemos como títeres y nosotros mismos nos estamos afectando.
   Pero no todo es malo, así como hay desventajas, también hay ventajas de las redes sociales, ya que ayudan con la comunicación, porque se puede presentar el caso en que los familiares estén separados y se encuentren en una situación donde no se puedan ver todos los días, pero siempre van a poder estar en contacto a través de las redes, aunque no sería lo mismo que hablar personalmente.
      El internet ayuda para lo que es la información o  para  alguna investigación, para  lo que se quiera conocer más a fondo, brinda un gran apoyo, en caso tal que la información no se encuentre en algún libro. También esta la ventaja de poder conocer o hacer nuevas amistades, pero, a la vez, hay que ser muy precavido/a, ya que no sabemos en con quién estamos tratando detrás de ese monitor o ese celular; a veces, las personas solo quieren hacer daño y uno no sabe con qué se puede encontrar, así que es importante saber en realidad con quién estamos comunicando y no brindarle  información privada  a cualquier persona, porque nuestras intenciones pueden ser buenas, pero no sabemos las de los demás; como dicen: “caras vemos, corazones no sabemos”.
    En fin, así como las redes tienen ventajas también desventajas; está bien utilizar estos recursos con los que contamos, porque en tiempos pasados no se contaba con estos, pero hay que aprender a sobrellevar las cosas, no estar todo el tiempo metido en el internet; también hay que disfrutar la vida, hay que verla desde una perspectiva diferente y no sentado en una silla todo el día frente al computador.
¡LA VIDA ES BELLA!

1 comentario: