martes, 28 de agosto de 2012

¿Dios con Mayúscula?


Por: Jashzeel Flores y  Sherly Rodríguez,  XII° O, Curso de Filosofía y Lógica

La palabra Dios se considera de diversas maneras ya que representa un símbolo de amor, paz, fidelidad, respeto, poder y muchas cosas más. Pero, para otros, mencionar Dios o hablar de él lo consideran una tontería o una ilusión de cuentos de hadas.
Así como también para algunos este tema se les torna difícil o que no hay manera de comprobar la existencia de Dios, hay personas que analizan y se hacen preguntas como: ¿quién creo las maravillas que rodea el mundo? o ¿quién tuvo una gran idea o mente para crearnos a  nosotros?; son  con tantas sus virtudes, que nos pone a pensar que no puede ser cualquiera; estas cosas no lo hace cualquiera sino un ser divino, con poder, incomparable y con tanto amor por pensar en nosotros que en realidad no merecemos nada. No   hay palabras para demostrar la existencia de Dios.
Pero si mezclamos a Dios con la filosofía, nunca encontraremos una respuesta concreta, ya que cada uno tiene un corazón y un criterio diferente de las cosas y es libre de pensar lo que desee.
En muchas religiones y culturas se adora o se honra a un dios, en las iglesias se adoran a distintos dioses, pero se dice que hay un dios que se escribe en mayúscula. Probablemente, como estudiantes del bachiller de ciencia, hemos podido conocer la forma en que fuimos creados y de donde salimos, pero en nuestros hogares, desde pequeños nos hablaron de un Dios, el que se dice llamar el creador de los cielos y de la tierra, pues nos han enseñado su libro llamado la biblia; muchas personas  piensan que ese Dios es el supremo, el todo poderoso, el que todo lo ve, ¿pero quién nos asegura esto?, puede que sea un dios o que sea un animal el que nos haya creado, como creer en una persona que no hemos visto.
  Nosotras pensamos que existe alguien supremo, pero no hay hechos que nos muestre que ese Dios con mayúscula existe, tratamos de estudiar la biblia y nos habla que un señor llamado Abraham, el cual se dice que habló con Dios cara a cara, puede ser que este hombre pudo hablar con ese Dios, ¿pero cómo es posible que Abraham haya podido hablar con Él y con nosotros no, será que nosotros no somos lo suficientemente buenos para hablar con ese Dios; otro ejemplo es el de Moisés: se dice que este hablaba con Dios y que este no hacía nada sin su autorización. Otro aspecto que no se entiende es, ¿ por qué si era un pueblo numeroso, solo Moisés podía hablar con él, y porque motivo este Dios se le aparece en forma de una zarza, o es que este Dios  es multiforme?
 Otra cosas que nos ponemos a pensar es si el planeta estaba desierto, todo estaba desordenado y vacío, ¿de dónde aparece este ser, como creó a los animales?; son tantas cosas que probablemente a muchos no les agrade y otros nos apoyen; es cierto que este tema será motivo  de polémica donde sea que vayamos, pero son puntos de los cuales debemos sustentar y de los cuales nos hemos puesto a analizar.
  Cuando las personas hablan de este Dios supremo también tocan el punto de un Dios que hace milagros, ¿cómo es que este Dios nos sana? y  si es cierto que es un Dios, por qué solo escucha a ciertas personas y porque no le hace milagros a todos, será que este Dios solo escucha a algunos; leyendo, nos percatamos de  que es un Dios misericordioso y si es misericordioso ¿por qué  dice que nos va a mandar a un lugar donde sufriremos? Son tantas cosas que nos hablan de este Dios, pero hay cosas que no nos hacen entender sobre este Dios.
   Puede ser que este Dios haya pasado de ser un Dios a ser una cultura, algo que ya viene a formar parte de nuestra forma de vivir, una costumbre que solo creemos  porque fue pasando de generación en generación, puede ser que forma parte de nuestra cultura y no que sea ese verdadero Dios con mayúscula; que no sea ese Dios super y todo poderoso; hay personas que han dicho que este Dios existe y que él ha dictado reglas que debemos seguir, pero puede ser que estas personas quieran ser vistas como personas importantes, estas personas puede que sea que hayan creado todo esto para crear en ustedes un sentimiento de adorar a este Dios.
Si ese Dios existe,  por qué no podemos tener una comunicación más directa con Él; en la biblia se dice que Jesús dejó una oración que nos comunica con Dios; si es así, ¿por qué no lo podemos escuchar?, ¿por qué se dice que tenemos que hablar con Dios si este nunca nos responde?, o, ¿cómo es posible que pueda ver nos a todos por igual?, ¿será que este Dios tiene millones de ojos?, ¿cómo es posible que todos nos parezcamos a él….interrogantes que son difíciles de explicar si nadie lo ha visto, y si es así, ¿por qué los hombres de la biblia no hacen mención de esto?, ¿será que a este Dios no le gusta hablar o será que este Dios le da pena vernos?
  Si este Dios existe, ¿ por qué permite que personas que creen en él mueran?, ¿por qué no hace lo posible para que estas no sufran?, ¿por qué este señor tan poderoso no puede darle alimento a los pobres?,¿ por qué no puede acabar con la guerras?, ¿ será que este Dios se cansó de escuchar a su pueblo o será que se fue de vacaciones?. La verdad, cuando muchos hacen mención de esto, se dice que son señales de que el fin del mundo se acerca, pero quién nos asegura esto; en la biblia se hace mención que este Dios aparecerá en una nube, y si un día se nos aparece alguien en una nube y sin conocer a ese Dios nos equivoquemos y sean seres de otro planeta que nos quieran atacar: por tal motivo es necesario conocerlo.
Hay tantas incógnitas que nos tomaría días en esto pero, como conclusión,  podemos decir, que debe de existir alguien superior entre todos los hombres, pero aún no los conocemos; quisiéramos verlos y que no los presentaran; pero no somos quiénes para asegurar esto: solo hicimos mención de aspectos que muchos también suelen hacerse; cada quien sabrá lo que creer o en quien creer, desde tempos pasados el hombre tiene la necesidad de adorar o rendir cuentas, en tiempos antiguos se adoraba a plantas, animales, ellos adoraban a ciertas cosas en la tierra del cielo o del mar…Pareciera que esa necesidad es inagotable…

1 comentario: