martes, 28 de agosto de 2012

¿Cómo saber si eres realmente auténtico?


Por: Jessica Cuéllar, XII ° M, Curso de Filosofía y Lógica

La autenticidad es aquello que nos ha llevado a tener un mejor mundo.
Muchos de nosotros nos preguntamos en algún momento de nuestras vidas si somos auténticos, si aquello que vivimos es real o simplemente un espejismo, si actuamos como querríamos actuar o como los demás quieren que actuemos;  si tenemos identidad.
La identidad: Muchos de nosotros hemos olvidado cuál es nuestra verdadera identidad, nos hemos dejado influenciar por lo que la sociedad, amistades o padres quieren de nosotros que nos hemos olvidado de que es lo que verdaderamente queremos. Vamos por el mundo haciendo todo lo que los demás hacen sin tomarnos siquiera el tiempo para meditar si es eso con lo que hemos soñado, la vida solo es una, cada minuto que pasa es menos tiempo que tenemos para vivirla y para descubrir que es lo que realmente nos agrada, lastimosamente  muchos mueren sin descubrirlo. Pero hoy quiero preguntarte: ¿cuál es tu identidad, quién eres tú?; desde tus aspecto físico hasta tus características como persona. Quizá no sea una pregunta fácil de responder o no tan corta, pero es ese el punto no tenemos tiempo para conocernos y analizarnos a nosotros mismo o a descubrirnos,  siempre tratamos de analizar estudiar y “CONOCER” con quién nos rodeamos;  que se nos olvida quienes somos y cuál es nuestra verdadera identidad. Puede que te guste la velocidad, la libertad o la tranquilidad;  pero vives en un constante sometimiento de regímenes que se te ha olvidado que se siente ser libre, y sobre todo se te olvida que esa era tu identidad, comienzas a acoplarte a la sociedad llena de regímenes, donde tienes que luchar contra todos y con todo para poder alcanzar algún logro, el cual en un principio de tu vida no era interesante. 
Es importante conocer nuestra verdadera identidad, porque si logramos saber qué es lo que queremos, podremos luchar contra lo que sea, porque si te trazas una meta es para alcanzarla no importa si llegas tarde pero lo importante es que llegues a ella. Quizá te demores demasiado o sea muy difícil conseguirla  pero ten por seguro que cuando lo logras podrás sentir una gran satisfacción.
La identidad es saber lo que quieres, no quieres,  que  te gusta,  que amas, lo que te apasiona, lo que hace que enloquezcas, lo que hace que te sientas feliz. Cuando logras descubrir eso dentro de ti y lo tienes claro,  lograras saber quién eres, te amaras tal y como eres, y tendrás la suficiente sabiduría como para saber cuales son tus defectos y tratar de mejorarlos. Es allí donde el  analizar a los demás  será un poco más sencillo,  y el poder descubrir nuevas cosas será algo fácil para ti. Muchas de los grandes figuras de mundo científico  sabían lo que realmente querían, se tomaron su tiempo en descubrirse a sí mismos, para entonces comenzar a descubrir nuevas cosas, sobre todo a saber que, sin importar el esfuerzo o el sacrificio que llevara el cumplir su propósito, ellos lo lograrían; fueron personas decididas, con ansias de vivir la vida; si tú no sabes el valor de tu vida,¿ cómo vas a saber dar uso de ella?; el aprender a amarte a valorarte y a conocerte, hace que tu seguridad como persona aumente, aprenderás que por mucho que aprendamos nada sabemos. Aprenderás que este mundo está diseñado para los valientes, muchos dirán pero quizá mi economía no es muy buena, o mis notas nunca han sido las mejores, pero te digo algo esas pequeñeces no determinan quién tu eres, tú eres el único capaz de conocerte y de conquistar todo aquellos que te lo propongas.
 Cuando te interesas por algo, debes de luchar por ello, pero primero tienes que estudiar muy bien si tu esfuerzo por ello valdrá la pena. Es por eso que tienes que conocerte muy bien para poder lograrlo.
  Una mujer pasó su mayor juventud trabajando en una floristería con sus padres; un día decidió hacer su vida, se alejó de todos y se fue a vivir al sur de California ;en ese entonces tenia 24 años, nunca había conocido aquel lugar pero ella decidió hacer cosas que nunca antes había hecho, porque sentía que nada de lo que hacia lograba complacerla y que la mejor manera de descubrir lo que quería era haciendo cosas que antes no había hecho, se consiguió una pareja, pero aun no estaba llena, luego decidió viajar por distintas partes de California, pero se sentía vacía y que su vida no tenía sentido alguno; luego decido cantar en algunos bares :se comenzó a sentir libre y a descubrir cosas de su personalidad que ella no conocía; después decidió no salir de casa por un tiempo y tomo este tiempo para conocerse ella misma para analizar su vida, puesto que nada de lo que hacia la complacía totalmente y en ningún lugar se sentían bien. El problema no era ni la casa ni el lugar niel ambiente era ella misma. Después de dos meses de hacer distintas cosas, comenzó a sentir gran placer en ayuda a quienes más lo necesitaban, que se apasionaba en enseñar; en un momento dado se encontró con ciertos misioneros que estaban destinados a evangelizar en África, ella les comento que sentía gran deseo por enseñar a los más  chicos  y  sabía que en África había muchos niños necesitando enseñanzas, ellos aceptaron que ellas les acompañara, pero que no se hacían responsable si algo le sucedía; ella acepto y así fue. Estuvieron e África por dos años, los misioneros regresaron pero ella decidió quedarse y se dio cuenta de que, sin importar las dificultades ni las necesidades que padecía, su corazón estaba lleno y alegre de poder ayudar.
 Ella logro encontrar su identidad y sin importar cuán difícil, se esforzó y  lo logró; muchas veces el concepto que la sociedad nos transmite de lo que es ser feliz  o dichoso está estrechamente vinculado a la generación de  dinero, a los mejores estudios o a una buena posición social; quizá para algunos esta sea su felicidad, pero no todos estamos destinados a esto: busca dentro de ti, analízate ,vive y, sobre todo, ten siempre bien abiertos tus oídos a todo aquello que tiene sentido, recuerda que nunca es suficiente cuando se trata de sabiduría y escucha siempre los deseos de tu corazón, porque de él emana la vida. 

1 comentario: